Se presentan: Ivan Candeo, Calculo del valor de una perfoormce segun la economia de equivalencias Jorge Gomez, Taulogia local Ramses Larzabal, Cincompromiso Pietro Daprano, cuando detener, cuando empezar
¿Qué somos? La ONG: Organización Nelson Garrido, Espacios para la creación.
Fotografía, ideas, creación. La ONG se ofrece como espacio para la concreción de ideas. Un lugar donde los creadores pueden llevar sus proyectos se trate de propuestas plásticas, investigaciones literarias, musicales o escénicas. Charlas, talleres, presentaciones, exposiciones, hemos tenido el honor de contar con investigadores y artistas quienes han compartido con el público de la escuela sus hallazgos o interrogantes en áreas tan diversas como cine, semiótica, música, publicidad, literatura, comics y artes plásticas. Nuestra programación anual incluye 5 ciclos de cursos dedicados específicamente a la enseñanza de la fotografía a través de talleres básicos (niveles I, II y III) y avanzados (Experimental, Reporterismo Gráfico, Antropológico, Pin Hole, Macrofotografía, Editorial, Digital, Historia de la Fotografía, Iluminación I y II). Estos talleres alternan con las actividades especiales: cursos con invitados internacionales, exposiciones, jornadas temáticas, seminarios, encuentros, claustros, cine foros y los “miércoles de la ONG”.
¿Por qué somos?
La ONG nació producto de la necesidad de abrir un espacio para compartir ideas, conocimiento, reflexiones y preocupaciones con respecto a la imagen y las diferentes manifestaciones del acto creativo. El origen de la escuela se encuentra en los cursos de Fotografía Experimental que desde 1994 dictaban Nelson Garrido y Liliana Martínez en universidades y sitios relacionados con la fotografía en todo el país. Pensamos en un sitio abierto donde mostrar el trabajo creativo fuera algo sencillo, libre de las acostumbradas trabas burocráticas. Un lugar en el que creadores noveles intercambiaran ideas con creadores de trayectoria y colaboraran con ellos en la ejecución de proyectos concretos; donde artistas con investigaciones relacionadas entre sí pudieran compartir dudas y servir de ayuda unos a otros; un espacio que pudiera brindar al público interesado la posibilidad de indagar y profundizar en multiplicidad de temas. Nos enfermaba saber que artistas reconocidos internacionalmente venían al país y su intercambio con los artistas nacionales se limitaba a los escasos minutos de roce en los cocteles de inauguración. Por esta razón decidimos abrir un espacio en el que, por citar solo un ejemplo, Alberto Peral y Palomino, videoartistas integrantes de la muestra Love is in the Air, además de coordinar el montaje de su exhibición, dieran conferencias sobre su obra y un taller intensivo de video. Cada actividad de la ONG se hace pensando en aprovechar al máximo los talentos que se unen a nuestro equipo. La ONG existirá en la medida en que exista la necesidad de compartir conocimiento y reflexiones. La fotografía, una vez más, es una excusa para la vida.
DIreccion
ESPACIOS PARA LA CREACIÓN
Organización Nelson Garrido
Av. Maria Teresa Toro, Residencias Carmencita,
Apto 5, Los Rosales, a seis cuadras de la estación
del Metro Los Símbolos, paralelo a la Av. Victoria.
Telf: 632 52 91.